En la clase del día de hoy estuvimos aclarando dudas acerca de la plataforma blackboard con la profesora Beatriz, pero a la hora de resolverlas las preguntas fueron pocas, a causa de esto resolvimos que a medida que fuéramos trabajando en la plataforma ella nos iría solucionando inquietudes, además nos indico que cada clase deberíamos tener una secuencia de trabajo a la hora de trabajar en este la cual es:
1. guías de aprendizaje.
2. material de estudio.
3. ficha de evidencias.
Además nos dijo que debemos participar en los foros de discusión y nos dio una pequeña explicaron para resolver el taller de la semana uno, la cual consiste en realizar una nomina, en la cual debemos tener en cuenta:
1. Se debe generar una nómina que contenga los siguientes campos o columnas (Tenga en cuenta los formatos de celdas solicitados):
NOMBRE: Nombre y Apellidos del Empleado (texto)SALARIO MENSUAL: Valor a cancelar por mes (numérico)
DIAS TRABAJADOS: Días laborados por el empleado (numérico).TOTAL SALARIO: Valor a devengar de acuerdo a los días laborados, se debe tener en cuenta mes comercial (30 días) (numérico), es decir el salario mensual lo dividimos entre 30 y lo multiplicamos por el numero de días laborados.
VALOR HORAS EXTRAS: Se debe calcular el valor de una hora (salario mensual/30/8), 30 días del mes para averiguar cuanto gana en un día, entre 8 para saber el valor de una hora. Al valor de la hora lo multiplicamos por el número de horas que laboró.
TOT DEVENGADO: Este campo es la suma de TOTAL SALARIO + VAL HORAS EXTRAS
DEDUCCIONES (SOBRE EL TOTAL DEVENGADO)
LIBRANZA: Descuento de nómina de los empleados. Los valores que aparecen en planilla, no corresponden a ningún tipo de cálculo. (Numérico).SALUD: Corresponde a una deducción del 8% (numérico).
PENSIÓN: Corresponde a una deducción del 3.375% (numérico).
SINDICATO: Corresponde a una deducción del 2% (numérico)
TOT DEDUCIDO: En este campo se realiza la suma de todos los descuentos que se le realiza al trabajador por ejemplo: Libranza + Salud + Pensión + Sindicato.
Neto a Pagar: Es el salario neto a pagar y corresponde al TOT DEVENGADO, que es la suma de lo que le corresponde al empleado, menos TOT DEDUCIDO, que es la suma de todos los descuentos que se le realizan al empleado (numérico)
TOTALES DE NOMINA: Se debe totalizar las columnas utilizando la función autosuma.
La profesora nos dijo que en eltransurso de este fina de semana nos colocaria las actividades de la semana 2 y asi dimos por terminada la clase del dia de hoy.
jueves, 22 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)