miércoles, 9 de abril de 2008

BITACORA abril-03-2008

BITACORA SISTEMAS:
Abril-03-2008.


En la clase de hoy teníamos planeado trabajar con el blog pero como no había Internet
Empezamos a trabajar con Excel avanzado esto fue lo que aprendimos en el día de hoy:


TRABAJAR CON RANGOS


Excel permite un manejo fluido y sencillo de las celdas. Tanto a través de las columnas, las filas o manejando las celdas individualmente.
Pero Excel también tiene en los Rangos otra herramienta sumamente potente para el manejo de información. La principal característica de los rangos es que se les puede dar un nombre, a un conjunto de celdas o incluso a una sola celda, que seria un conjunto de solo una celda.


¿Y por que es tan importante el hecho de poder dar nombre a los rangos?. Bueno, un rango no es mas que un conjunto de celdas definido por sus celdas superior izquierda e inferior derecha, separadas por dos puntos.

Es fácil reconocer el rango situándolo mentalmente en la hoja de calculo. Pero si la hoja es muy grande ¿Podríamos recordar exactamente la posición de todos los conjuntos y subconjuntos de celdas? Es mas sencillo hacer referencia a Ventas, que Z51:AZ54. y a Compras que X32:Z37 Veamos un ejemplo, para asignar un nombre, el primer paso es seleccionar el rango. C4:E4. Una vez que esté marcado escribiremos el nombre que deseemos para el rango en la casilla del cuadro de nombres. Escribiremos Meses en la casilla y pulsaremos la tecla intro.


TRABAJAR CON FUNCIONES

Las anteriores fórmulas utilizan los operadores matemáticos normales, mientras que las funciones nos permiten utilizar una amplia variedad de parámetros. Las funciones son fórmulas predefinidas, que utilizan ciertos valores denominados argumentos.

Por ejemplo la función que nos permite realizar la suma de los números introducidos desde la casilla A1 a la C3 queda como =SUMA(A1:C3) donde:

Comenzamos la función con el signo igual "=" para indicar al programa que se trata de una función.
El nombre de la función que queremos realizar. La operación que deseamos realizar en este caso SUMA
El argumento que en este caso hace referencia al rango de celdas donde se encuentran los números a sumar.

En este curso en los primeros ejemplos estamos utilizando como argumentos de las fórmulas referencias de celdas. Pero en general los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos, matrices o referencias de celdas.

Las funciones adoptan la forma de = FUNCION(argumento1;argumento2;argumento3...), donde los argumentos se encuentran separados por punto y coma.

Por tanto para sumar los números introducidos en las celdas A1, A2, A3 y A4, tenemos varias posibilidades.

Utilizar la función SUMA y escribir todos los argumentos uno detrás de otro.

=SUMA(A1;A2;A3;A4)

Utilizamos la función SUMA pero ahora resumimos las celdas escribiendo la primera, dos puntos y la última

=SUMA(A1:A4)


Sumamos mediante el operador matemático suma u escribiendo todas las celdas

=A1+A2+A3+A4

INSERTAR FILAS Y RANGOS

Insertar filas en una hoja
Vamos a ver las diferentes formas de insertar filas, columnas, celdas y hojas para ampliar una hoja de cálculo o un libro de trabajo y utilizarlas de la forma más adecuada dependiendo de la operación a realizar.
En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.Para añadir una fila, seguir los siguientes pasos:1 Selecciona la fila sobre la que quieres añadir otra, ya que las filas siempre se añaden por encima de la seleccionada.2 Selecciona el menú Insertar.3 Elige la opción Filas.Todas las filas por debajo de la nueva, bajarán una posición.En caso de no haber seleccionado ninguna fila, Excel2000 toma la fila donde estamos situados como fila seleccionada.Si quieres añadir varias filas, basta con seleccionar, en el primer paso, tantas filas como filas a añadir.Añadir filas a nuestra hoja de cálculo no hace que el número de filas varíe, seguirán habiendo 65536 filas, lo que pasa es que se eliminan las últimas, tantas como filas añadidas. Si intentas añadir filas y no te lo permite seguro que las últimas filas contienen algún dato.


Insertar columnas en una hoja
Excel2000 también nos permite añadir columnas, al igual que filas.
Para añadir una columna, seguir los siguientes pasos:1 Selecciona la columna delante de la cual quieres añadir otra, ya que las columnas siempre se añaden a la izquierda de la seleccionada.2 Selecciona el menú Insertar.3 Elige la opción Columnas.Todas las columnas por la derecha de la nueva se incrementarán una posición.
En caso de no haber seleccionado ninguna columna, Excel2000 toma la columna donde estamos situados como columna seleccionada.
Si quieres añadir varias columnas, basta con seleccionar tantas columnas, en el primer paso, como columnas a añadir.
Añadir columnas a nuestra hoja de cálculo no hace que el número de columnas varíe, seguirán habiendo 256 columnas, lo que pasa es que se eliminan las últimas, tantas como columnas añadidas. Si intentas añadir columnas y no te lo permite, seguro que las últimas columnas contienen algún dato.

Insertar celdas en una hoja
En ocasiones, lo que nos interesa añadir no son ni filas ni columnas enteras sino únicamente un conjunto de celdas dentro de la hoja de cálculo.
Para añadir varias celdas, seguir los siguientes pasos:1 Selecciona las celdas sobre las que quieres añadirlas.2 Selecciona el menú Insertar.3 Sitúate sobre el botón para ampliar el menú. Elige la opción Celdas...Esta opción no aparecerá si no tienes celdas seleccionadas.

Aparece el cuadro de diálogo de la derecha.5 Elige la opción deseada dependiendo de si las celdas seleccionadas queremos que se desplacen hacia la derecha o hacia abajo de la selección.Fíjate como desde aquí también te permite añadir filas o columnas enteras. 6 Haz clic sobre Aceptar.Al añadir celdas a nuestra hoja de cálculo, el número de celdas no varía ya que se eliminan las del final de la hoja

SUGERENCIA:
Que profundicemos mas en este tema.

No hay comentarios: